Conseguir trabajo durante la pandemia del Covid-19 puede sonar desesperanzador, difícil, y algunos dirían que hasta imposible, pero acá venimos a contarte todo lo que puedes hacer para que lo que suena imposible realmente pueda llegar a ser uno de los retos más grandes a los que te has enfrentado en tu vida laboral. La idea no es simplemente esperar con los brazos cruzados a que todo termine de pasar, así que ponte las pilas, coge fuerzas y comencemos por lo primero:
TRABAJA EN TU HOJA DE VIDA
Ya tienes el tiempo así que coge tu hoja de vida y métele mano. Nunca es tarde para mejorla haciendo actualizaciones, metiéndole nuevos logros, organizándola o incluso coger la que ya tenías y remodelarla completamente y que te quede perfecta para estrenar. La confianza que los empleadores deben tener en sus empleados es importante, pero en esta época especialmente, es algo imprescindible y tu hoja de vida y todo lo que expones ahí debe generar completa transparencia.
Usa herramientas nuevas para potenciar esa confianza. Apóyate en empresas que puedan asegurarle a los empleadores que eres esa persona confiable que ellos necesitan en esta crisis. Verifikar, por ejemplo, te apoya en este momento que necesitas completa confianza por parte del mercado laboral verificando que todos tus antecedentes y logros son completamente veraces. Comienza a aumentar esa confianza con un clic: https://www.verifikar.com/
¿Qué es Verifikar?
Una plataforma que descubre los empleados más confiables y adecuados para las empresas y sus clientes a través de la verificación de datos.
INVESTIGA, INVESTIGA, INVESTIGA
Libros, artículos, talkshows, webinars, historias, lo que sea, pero investiga. Cuando tienes toda la información a la mano, puedes ver que realmente tienes muchas más opciones que las que pensabas que tenías. Sin lugar a dudas, el mundo está cambiando, el término de “la nueva normalidad” se está apoderando de nuestro lenguaje, cultura y acciones, y así como el planeta está tomando un giro, ¿por qué no hacerlo tú también?
Este puede ser el momento para abrirte a nuevas oportunidades, nuevos negocios, nuevas perspectivas. Tu talento puede servirle a diversas industrias y aún no te has dado cuenta. En un principio, enfócate en esas que veas que se están reinventando y aparentemente triunfando durante este tiempo. Comienza a entender cómo podrías llegar a aportar y después ¡lánzate! No tienes nada que perder.

RED DE CONTACTOS
¿Te acuerdas cuando te dijeron que en la vida todo era contactos? Pues en este caso, aplica muy bien la frase y podemos añadir que expandir esa red NUNCA sobra. Conéctate con tus amigos de la universidad, con profesores con los que te llevaste bien, con ex compañeros de trabajo, amigos, familiares.
Haz una lista de todos los contactos que se te ocurran que pueden aportar en tu proceso y que la mano no te tiemble para escribirles un simple “Hola” por Whatsapp para comenzar una conversación. El amigo del amigo del esposo de tu amiga Juanita, ese, puede tener una oportunidad para ti.
NO TIRES LA TOALLA
Sabemos que estás cansado de buscar. Las dudas, las preocupaciones, la incertidumbre y la ansiedad se apoderan de ti, pero no es momento de tirar la toalla, sino todo lo contrario. Renueva, innova, persiste, voltea la moneda y toma la actitud que te va a ayudar a prepararte para lo que se viene. Puede ser una frase de cajón, pero nada dura para siempre y el Coronavirus tampoco. Llénate de confianza y toma este tiempo para hacer ese “upgrade” que todos necesitamos en algún punto de nuestra vida profesional.
Upgrade:
Término utilizado en inglés que hace referencia a
cuando se sube de nivel en algún aspecto de la vida