La hoja de vida es tu carta de presentación frente al mundo laboral. Estas páginas definen tu pasado, presente y futuro profesional. Si creías que no era algo para invertirle tanto tiempo y trabajo, es importante que cambies el chip y comiences a ver tu hoja de vida como ese documento que va a trazar y definir muchas cosas en tu vida profesional.
Para destacarse en el mundo laboral hay diversas actividades que debemos poner en práctica. Una de estas es la hoja de vida y si, esta la vamos a ver como una actividad más en la cual debemos invertir tiempo, cuidar, pensar y tomarnos la molestia de que quede perfecta. Piensa que es un cuento que debe tener inicio, cuerpo y fin, que tiene partes emocionantes, datos que necesitamos para entender la historia y un personaje principal que terminamos conociendo a consciencia a través de cada frase y narración que deben estar bien pensadas.
Estos 5 puntos te van a ayudar a que puedas hacer esa hoja de vida que pocos podrán dejar pasar por alto.
- Concéntrate en la primera parte de tu hoja de vida
Toda tu hoja de vida debe estar bien pensada. Pero la parte de arriba, es decir lo primero que van a ver, definitivamente es clave. Los empleadores tienen mil hojas de vida por revisar y normalmente el primer filtro de hojas de vida que hacen es basado en lo que les llamó la atención de primero. Por esta razón, lo primero que las personas vean en tu hoja de vida tiene que impresionar. Pon los datos que mejor hablan de ti, tus habilidades más potentes y uno o dos logros importantes que sorprendan a tu lector.
- Usa números y porcentajes
Los números y porcentajes siempre van a ser elementos que le ayudan a las personas a medir inmediatamente la eficiencia de cualquier situación. Cuantificar tus logros puede darle una idea a tu lector de qué tan efectivo haz sido en tus roles. Cuando veas que es pertinente, usa mediciones de plata, porcentajes y escalas para darle aún más fuerza y credibilidad a tus logros y resultados.
- Un logro por aquí, otro logro por acá
Tu hoja de vida debe estar nutrida con responsabilidades, números y datos, pero sobre todo lo que más debemos destacar son nuestros logros. Este debe ser nuestro foco a lo largo de toda la hoja de vida y no únicamente en una o dos partes. Los logros deben estar repartidos a lo largo de toda la lectura.
Enumerados, narrados, en porcentajes o en cualquier forma que veas que puedes incluir un logro para darle potencia a todos los puntos de tu hoja de vida hazlo. Una buena forma de hacer esto es crear una lista de todos estos logros e ir metiéndolos de principio a fin donde sea más pertinente.
- Las palabras clave SON CLAVE
La forma en que escribimos y nos expresamos ante las personas es sumamente importante. Cada palabra dentro de tu hoja de vida tiene que ser bien pensada y además debes tener en cuenta a quién le estás hablando. Usar esas palabras importantes y propias de tu campo laboral puede hacer la diferencia de cómo la persona entiende tu hoja de vida. Haz una investigación breve antes de comenzar a escribir y mira cuáles son esos términos y formas de expresión que se están usando actualmente en tu área y no olvides integrarlas.
- Decórala
El estilo que le metes a tu hoja de vida también dice mucho de ti. La hoja de vida también podemos ponerla “linda”. Debe verse limpia, tener letra legible, títulos llamativos y grandes, y párrafos fáciles de digerir de menos de 6 líneas. También puedes meterle algo de creatividad si lo ves pertinente: usar colores (que sean prudentes y sutiles), gráficas, cajas de texto y demás detalles que pueda hacerla ver más llamativa.
La hoja de vida es un elemento tan importante en el mundo laboral,que hay empresas enfocadas en verificar toda la información importante que se encuentra en este documento. Verifikar, por ejemplo, apoya a diversas empresas y personas que ponen la confianza y comprobación de información por encima de todo en un proceso de contratación. Lee aquí cómo funciona esto: verifikar.com
Métele empeño a la creación de este documento, míralo como si fuera un proyecto personal que te va a ayudar a llegar lejos. Tu hoja de vida hace parte de tus metas, tus proyectos de vida y tu futuro profesional, tómatela en serio y así podrá quedar lo más cercano a la perfección.